Información sobre los Premios de Primavera

Ethical Consumer y Lush Cosmetics lanzaron los Premios de Primavera de Lush el cinco de diciembre de 2016.

Hasta ahora se han otorgado 800.000 £ a proyectos de todo el mundo que tienen como objetivo la regeneración medioambiental y social.

En los 90, la palabra sostenibilidad se convirtió en un término popular. Se ha hecho un trabajo impresionante para desarrollar sistemas que satisfacen las necesidades actuales sin comprometer la posibilidad de que generaciones futuras cubran las suyas propias. Con todo, muchos entornos y sociedades todavía se encuentran deteriorados y necesitan algo más que ser sostenibles. Dicho de otro modo, necesitan regenerarse.

Los premios aspiran a mejorar el acceso a recursos, información y pericia para proponer alternativas a la cultura dominante de la degradación. Tenemos que rediseñar la economía y la cultura para así dar un giro fundamental hacia la cultura de la regeneración.

 

La razón por la que se comenzó a entregar los premios

Los premios rinden homenaje a proyectos de todo el mundo que aumentan la capacidad de las comunidades y sociedades en su ánimo de prosperar en armonía con la naturaleza y los demás.

¿Por qué?

La explotación ha llegado demasiado lejos.

Hay demasiadas situaciones en las que no todos ganan, en las que un objetivo se logra a costa de otros. En los casos en que el beneficio a corto plazo perjudica a la supervivencia a largo plazo, en los que la economía crece pero el medio ambiente perece, o en los que unos pocos se benefician del sufrimiento de los demás.

Los sistemas integrales requieren nuestra atención.

El bienestar se basa en la salud de los sistemas naturales y sociales, además de en relaciones interconectadas. Somos interdependientes, y las cosas se podrían organizar para que todos se beneficiaran.

Tenemos que ir más allá de las palabra «sostenible».

La palabra «sostenible» se ha usado hasta la saciedad durante los últimos 20 años para describir situaciones que perpetúan «enfoques tradicionales» y que mantienen desigualdades.

Necesitamos modos de vida que puedan recuperar y regenerar los entornos y comunidades dañados.

 

¿Tu proyecto es apropiado?

Buscamos proyectos que contribuyen activamente a mejorar la salud de todos los sistemas de los que forman parte – más información.