El Premio Lush Spring 2025 recibió más de 600 candidaturas, casi el doble que en la edición de 2023.
La lista de finalistas incluye 58 proyectos, algunos de ellos preseleccionados en varias categorías. La lista de finalistas es muy variada, abarca múltiples biorregiones y muestra muchos enfoques diferentes del diseño y el trabajo regenerativos.
Están representados más de 30 países, con candidaturas de todos los continentes (excepto la Antártida) y algunos países, como Japón, Zambia y Myanmar, representados por primera vez en la lista de finalistas.
Los ganadores se anunciarán en mayo.
Hay cuatro categorías principales de premios, desde la fase Intencional, pasando por Organizaciones Jóvenes y Establecidas:
También hay dos premios de colaboración:
El jurado es un panel diverso que proviene de una amplia gama de movimientos que representan el diseño regenerativo, la permacultura, la soberanía alimentaria, la transición, el biomimetismo y las redes de poblaciones ecológicas.
El premio se otorga a individuos, comunidades, empresas en crecimiento o grupos y organizaciones recién formados para que establezcan una sólida base sobre la que crecer.
El premio se otorga a grupos, organizaciones, redes y negocios de la comunidad de entre uno y cinco años que tengan un sólido historial y que busquen más financiación para crecer o desarrollarse.
El premio se otorga a grupos, organizaciones, redes y negocios de la comunidad asentados que demuestren el desarrollo de una labor exitosa y atractiva durante más de cinco años.
Chimwemwe Chima (izquierda) y Gloria Banda (derecha) salen de una reunión de profesores del Club de Permacultura de las Escuelas de Malawi, después de recoger sus árboles y herramientas para el club de Permacultura de la escuela Luwazi. Foto de Kate Walkom.