Junglo, afincado en Indonesia, ayuda a que la gente plante bosques autóctonos en sus hogares, escuelas y oficinas usando el método de forestación Miyawaki.
Intenta entender los ecosistemas que había antes, y su objetivo es devolverlos en pequeñas bolsas, lo que hace que la acción climática sea accesible para todo el mundo. Junglo considera que revivir las conexiones entre los humanos y los bosques es tan importante como revivir los bosques en sí.
Hasta ahora han hecho lo siguiente:
- Plantado más de 25 bosques, lo que se traduce en un total de 25 000 árboles de 100 especies diferentes, y han restaurado tierra cercana a una hectárea.
- Involucrado a más de 100 estudiantes en la creación de bosques.
- Expuesto a más de 130 agricultores el método Miyawaki en colaboración con Women’s Earth Alliance.
- Coorganizado el primer campamento de emprendimiento de bosque Miyawaki.
- Desarrollado una serie de tutoriales para hacer el método Miwaki accesible en español y en indonesio en colaboración con Afforestt.
Para más adelante, Jungle quiere:
- Recuperar todos los bosques autóctonos perdidos del mundo. Puesto que no es algo que puede hacer en solitario, busca compartir sus conocimientos.
- Sembrar una nueva generación que recuerde cómo vivir en armonía con la naturaleza. Este es el motor principal tras «Junglo para las escuelas», que planta bosques autóctonos en las escuelas. Asimismo, ha colaborado con la Pratisara Bumi Foundation para desarrollar y ofrecer un programa de enseñanza que ayudará a los profesores a usar los bosques en sus clases.