Asociación indígena para el gobierno de los primeros pueblos, Agro-Pueblos está desarrollando el proyecto JAJAÑ en el Valle de Sibundoy, en el sur de Colombia, para fortalecer de forma íntegra un sistema de producción alimentaria que, a cambio, construye resiliencia comunitaria. Los valores que guían este proyecto se alinean con la cosmología de los indígenas kamëntšá de la zona.
El proyecto formará un vivero comunitario para la producción de semillas y granos de especies alimenticias y medicinales, que más tarde se distribuirán a más gente de la comunidad. Se verán implicadas 120 familias de forma directa, y se espera que el vivero pueda reproducir alrededor de 12 especies alimenticias y ocho variedades medicinales con el objetivo de que, en cuatro años, toda la comunidad, conformada por 1267 familias, se beneficie del proyecto y de las 24 000 plantas distribuidas y plantadas, lo que se traduce en sostenibilidad productiva ante el cambio climático.
Además de dar acceso a comida y a especies medicinales, el proyecto busca apoyar la participación dinámica y el intercambio de conocimiento asociado con la tierra y alimentar un lazo espiritual con la naturaleza.
El espacio JAJAÑ permitirá JENABUATAMBAN (enseñanza mutua mediante la ayuda mutua en el trabajo), lo que, a cambio, permite una cohesión social, y construye la importancia estructural de JAJAÑ para la permanencia de la comunidad.