NILE Journeys se creó en 2016 como plataforma para las comunidades del Nilo. Su trabajo se desarrolla a través de centros comunitarios en todos los países de la cuenca del Nilo. Actualmente hay ocho centros, y se están ampliando.
Las comunidades de toda la cuenca del Nilo sufren desigualdades y limitaciones en su bienestar natural, humano o tecnológico, lo que las hace vulnerables al cambio climático y sus efectos. La palabra NILE no sólo hace referencia al campo energético del majestuoso río Nilo, sino que también sirve como acrónimo de lo que la plataforma pretende hacer: «Nurturing Impulses for Living Ecosystems».
La visión de NILE Journeys es alimentar acciones de afirmación de la vida en la biorregión del Nilo a través de espacios de aprendizaje participativos y experienciales enraizados en el conocimiento indígena y las prácticas regenerativas.
Hasta la fecha, NILE Journeys ha:
El objetivo de NILE journeys para 2026 es convertirse en un modelo de colaboración translocal en la cuenca del Nilo con prácticas regenerativas que puedan reproducirse en otros campos y otras partes de la cuenca.