Reviveolution existe para preservar y expandir la sabiduría ancestral de manera que despierte todo el espectro del potencial humano para que la salud de los individuos, las comunidades y los ecosistemas pueda prosperar a través de la educación intercultural, la administración ecológica basada en la tierra y el tejido de redes.
Desde 2013, han trabajado en estrecha colaboración con la Nación Q’ero, participando en cuatro grandes encuentros mundiales, tres consejos intertribales y más de tres docenas de eventos internacionales, y acogiendo más de 20 retiros y 50 talleres y ceremonias interculturales.
En 2017, patrocinaron la compra de una granja de gran tamaño en el Valle Sagrado de Perú. Compuesta por una granja regenerativa modelo, un santuario botánico, un espacio de encuentro y aprendizaje intercultural, y un lugar sagrado para ceremonias, está posicionada para convertirse en uno de los varios eco-hubs liderados por indígenas en toda la región y el mundo.
Llamado ahora Santuario Botánico Madre de la Medicina o «Hampi Mama», este terreno pretende ser un faro de prácticas regenerativas dirigidas por las mujeres medicina quechua y su aspiración de extender la salud y la prosperidad por toda su comunidad y sus paisajes.
Durante la pandemia de la Covid-19, fueron llamadas como «intérpretes culturales» entre las comunidades agrícolas indígenas locales y la población extranjera. Así es como surgió un sistema de circuito cerrado para entregar cestas de alimentos de emergencia a más de 300 familias que se encontraban a 15.000 pies de altura, hasta donde acudían a caballo. También, coordinaron más de 20 reuniones y sesiones de aprendizaje mutuo sobre agricultura regenerativa.
Reviveolution cree que nuestra profunda interconexión con la red de la vida es una hoja de ruta para aplicar los principios ancestrales a los problemas modernos, y que a través de la regeneración interior y exterior se transforman las personas, los paisajes y los sistemas.